
CONCEJO DISTRITAL DE LA JUVENTUD MAJES

¿Qué es el CODIJU - Majes?
El Consejo distrital de la juventud se constituye en una organización sin fines de lucro; en el Distrito de Majes, Provincia de Caylloma, que inició sus actividades en la fecha de otorgamiento de su Resolución de alcaldía y reconocimiento por el gobierno local. El Domicilio Legal es en el distrito de Majes, provincia de Caylloma, y su duración es indefinida, su ámbito de acción comprende el Territorio Nacional, pudiendo contar con representaciones en cualquier ciudad del Perú y debiendo adscribirse ante el Concejo Nacional de la Juventud "CONAJU"
¿Cuáles son los Fines del CODIJU - Majes?
Los fines del Concejo Distrital de la Juventud del Distrito de Majes son:
1. Promover el Desarrollo Integral y Sostenible de los jóvenes del Distrito de Majes; en lo político, social, económico, cultural, agrario, turístico, deportivo, educación, salud y ambiental.
2. Coordinar y propiciar la participación activa de los jóvenes en el gobierno local.
3. Ejercer cualquier otra función que se pueda requerir para el mejor' logro de los objetivos siempre y cuando no contradiga a las disposiciones legales vigentes.

Último Proyecto
Juventud y Desarrollo
El proyecto se desarrollara en todo el ámbito de nuestro Distrito, en las instituciones educativas publicas y privadas, se desarrollaran talleres de desarrollo y superación personal, manejo de conflictos, Bullying, Derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos. Así mismo también se desarrollaran escuelas de padres para consolidar los resultados.
CODIJU MAJES
NOTICIAS
ULTIMOS EVENTOS
MOTIVACION Y SUPERACIÓN
OPINIÓN
OPCIONES LABORALES
Últimas Opciones laborales
TRABAJOS EN PERU.COM
Ag. Mollendo - Analista de Créditos Junior, Senior o Master
Mi Banco
Ag. Mollendo - Analista de Créditos Junior, Senior o Master
Mi Banco
Asesor De Negocio-Analista De Crédito-Funcionarios De Negocios- MOLLENDO
COMPROMETERSE A VIVIR
Vivir un compromiso es entregar nuestro existir por lo que creemos, es vivir por dejar lo mejor de nosotros mismos por mantener nuestras convicciones.
Compromiso es traspasar las fronteras de nuestras responsabilidades y entregando todo nuestro ser, sin importar las limitaciones, conquistar la cima anhelada.
Vivir un compromiso nos permite convertir las dificultades en retos, y sin reparar en el esfuerzo realizado ni dar espacio al cansancio y al desaliento, nunca dejar de luchar.
Compromiso es la actitud de vivir con una deuda que hemos adquirido para ganarnos el derecho de realizarnos plenamente, con un profundo sentido existencial.
Vivir un compromiso es la magia que transforma nuestra vida y nos otorga la pasión de vivir la realización de nuestro sueño.
Compromiso es tener una visión sin límites ni fronteras, siendo el horizonte, realizar con profunda conciencia lo que deseamos.
Comprometerse a vivir es atreverse a correr el riesgo de vivir con tanta intensidad y pasión que nos haga vibrar ante cada conquista y ante los fracasos, desafíos por vencer.
Y al final de la jornada tener la sensación de que el día de mañana hay nuevas metas por alcanzar y, sin contemplar lo logrado, nos lancemos a la siguiente acción, como si nada hubiéramos conquistado.
Vivir un compromiso es, finalmente, saber que nuestro breve existir nos permite morir en paz con la satisfacción de que vivimos intensamente por realizar nuestro sueño, y al final de nuestra vida los demás podrán decir: “Nunca fue vencido y venciendo a la muerte, vivirá por siempre”.
Miguel Ángel Cornejo
NI COLORADO NI VERDE
Una vez más, reafirmo que no me voy ni con los verdes ni con los colorados, pues la libertad es la base del desarrollo son las diferencias lo que permite la superación el desarrollo ulterior, la dignidad humana se define en relación directa a la libertad de la que dispone el individuo, la libertad de expresión es decir lo que pienso y siento en relación a mi existencia propia...y lo que percibo del medio social, el crecimiento y el desarrollo máximo de una sociedad se mide en relación directa a la libertad y a la cohesión social, todo elemento en la tierra es dependiente del otro existe una relación de complementariedad no de lucha irreconciliable, ser distintos no hace necesarios para el soporte estructural de nuestra sociedad, acaso no son los edificios producto de la amalgama de elementos que los constituyen, solo el concreto no podría edificar nada, al igual que tampoco lo harían ladrillos o aceros, todos somos un engranaje fundamental y único de esta gran maquinaria que es nuestra sociedad, somos interdependientes, complementarios, tratar de establecer un régimen que desdeñe la individualidad tanto de capacidades como de pensamiento y conciencia, es echar abajo la unión de una nación.
Por otra lado el avance de los verdes, que también, están a pasos agigantados destruyendo la individualidad de nuestros hermanos, a través de un proceso globalizador nefasto que está mermando la identidad nacional, las costumbres y tradiciones, la cultura, la identidad, nos hemos convertido en elementos consumidores de lo que los verdes producen, ............
Ronny Viktor Durand Vera Majes 2012
copyright